Criterio | Ponderación | Excelente (10 pts) | Bueno (7 pts) | Suficiente (4 pts) | Insuficiente (0 pts) | Puntaje | Observaciones |
Corrección de etiquetas | 35% | Todas las proyecciones y estructuras anatómicas fueron identificadas de forma precisa y justificada. | La mayoría de las etiquetas fueron corregidas correctamente, con justificaciones adecuadas. | Varias etiquetas fueron corregidas, pero con errores o justificaciones débiles. | Las etiquetas permanecen incorrectas o no se justificaron. | 4 | Imagen 1 error en la arteria cerebral psoterior (dice cerebral media). Imagen 2 falta agregar el lado anatómico de la A. carótida interna derecha, error además en la corrección, dice “proyección lateral oa derecha”, en imagen 5 error en arteria occipital, en imagen 6 falta lado anatómico de la a. carótida interna izquierda, |
Propuestas de mejora | 30% | Las propuestas son innovadoras, bien fundamentadas y viables en la práctica clínica. | Las propuestas son adecuadas y razonablemente fundamentadas. | Las propuestas son básicas, con fundamentación limitada o poco aplicables. | No se incluyeron propuestas o son irrelevantes. | 7 | Existen algunas confuciones en las proyecciones así como en las correcciones que se pueden o no hacer. |
Diseño del manual | 25% | Manual excepcionalmente claro, visualmente atractivo, bien organizado y funcional. | Manual claro y funcional, con diseño adecuado. | Manual básico, con errores de organización o diseño limitado. | Manual desorganizado, poco claro o con diseño deficiente. | 10 | Logrado, gran diseño. |
Presentación general | 10% | Presentación impecable y profesional, con atención al detalle y creatividad. | Presentación bien realizada, con detalles cuidados. | Presentación adecuada, pero con aspectos mejorables. | Presentación desordenada, con descuidos evidentes. | 7 | Solo cuidado con las tildes faltantes a lo largo de todo el material. |
Total | 6.5 |
Retroalimentación para: Coronarius
- Corrección de etiquetas: Tu trabajo en la corrección de etiquetas muestra áreas de fortaleza, pero también oportunidades significativas para mejorar la precisión. Por ejemplo, es crucial que revises la identificación de la arteria cerebral posterior en la Imagen 1, así como los detalles de la arteria carótida interna en la Imagen 2, donde la falta del lado anatómico y un error en la proyección ("oa derecha") restan claridad. De igual forma, en la Imagen 5, la arteria occipital necesita una revisión, y en la Imagen 6, la ausencia del lado anatómico de la arteria carótida interna izquierda es un punto a mejorar. Estos detalles son fundamentales para la exactitud diagnóstica. Te sugiero dedicar tiempo a una revisión exhaustiva para consolidar tu conocimiento anatómico y asegurar la identificación precisa en cada proyección. (4/10)
- Propuestas de mejora: Se observa que tus propuestas de mejora presentan algunas confusiones, tanto en la comprensión de las proyecciones como en las correcciones que se pueden aplicar. Es fundamental que cada sugerencia esté sólidamente fundamentada y sea coherente con los principios de la imagenología. Un próximo paso sería revisar los conceptos básicos de las proyecciones y las implicaciones de las correcciones, buscando ejemplos de buenas prácticas para fortalecer tus propuestas futuras y asegurar que sean siempre pertinentes y efectivas. (7/10)
- Diseño del manual: ¡Excelente trabajo en el diseño del manual! Has logrado crear un material visualmente atractivo y funcional, lo que facilita la comprensión del contenido. Esto demuestra una gran habilidad para organizar la información de manera efectiva. Te felicito por este logro. (10/10)
- Presentación general: Tu presentación es, en general, adecuada. Sin embargo, un aspecto clave a considerar para futuras entregas es la revisión de la ortografía y, en particular, la adición de tildes que faltan a lo largo del material. Prestar atención a estos detalles no solo mejora la profesionalidad de tu trabajo, sino que también asegura la claridad y precisión de tu comunicación escrita. Pequeños ajustes en este ámbito pueden hacer una gran diferencia en la percepción global de tu esfuerzo. (7/10)
Puntaje final: 6.15/10