Criterio | Ponderación | Excelente (10 pts) | Bueno (7 pts) | Suficiente (4 pts) | Insuficiente (0 pts) | Puntaje | Observaciones |
Identificación anatómica | 25% | Todas las ramas de ACI y ACD están correctamente etiquetadas, con imágenes y descripciones precisas. | Mayoría correcta, errores menores en 1-2 ramas. | Errores en 3+ ramas o proyecciones. | Identificación incorrecta o ausente. | 7 | Error en segmento proximal de ADA, error en letra C de OAD-CRAN, OAD-CAUD. El resto de ramas, proyecciones, segmentos logrados. |
Enigmas descifrados | 25% | Soluciones lógicas, creativas y vinculadas a arteria/rama y proyecciones. | Soluciones correctas pero poco detalladas. | Soluciones parciales o con errores. | Enigmas no resueltos. | 4 | Si bien se acercan a las respuestas hay errores clave en cuanto a las proyecciones sugeridas y lo que muestra cada una de ellas, por ejemplo OAD-CRAN para descendente posterior, |
Narrativa del UAM | 20% | Historia inmersiva, con analogías originales y conexión clara con la anatomía. | Narrativa funcional pero con lagunas creativas. | Relato básico, sin profundidad. | Sin integración narrativa. | 10 | Excelente narrativa, buena inmersión y conexión que hace del material un verdadero libro. Felicitaciones. |
Creatividad | 15% | Diseño innovador, uso de multimedia (videos, GIFs) y metáforas memorables. | Creatividad adecuada pero sin elementos destacados. | Diseño básico, sin originalidad. | Copia de plantillas sin adaptación. | 10 | La incorporación de dibujos es un acierto creativo que ayuda enormemente al entendimiento de las arterias coronarias, así como la narrativa que acompaña cada página. Felicitaciones. |
Trabajo colaborativo | 10% | Registro visual detallado y evidencia de participación equitativa. | Registro presente pero limitado (ej: solo 1 foto grupal). | Registro incompleto o poco claro. | Sin evidencia de colaboración. | 7 | Logrado apesar de solo incluír 1 registro visual. |
Ortografía y redacción | 5% | Texto impecable, sin errores y profesional. | 1-3 errores menores. | 4+ errores que no afectan comprensión. | Errores graves que dificultan la lectura. | 7 | Faltan tildes en “capitulo”, “diagnostica”, “epilogo”, PArcialmente logrado. |
Total | 7.3 |
Para el grupo HALES, la retroalimentación y el cálculo del puntaje según la rúbrica de la MISIÓN 5 es la siguiente:
- Identificación anatómica (25%):
- Puntaje: 7
- Retroalimentación: Error en segmento proximal de ADA, error en letra C de OAD-CRAN, OAD-CAUD. El resto de ramas, proyecciones, segmentos logrados.
- Enigmas descifrados (25%):
- Puntaje: 4
- Retroalimentación: Si bien se acercan a las respuestas, hay errores clave en cuanto a las proyecciones sugeridas y lo que muestra cada una de ellas, por ejemplo OAD-CRAN para descendente posterior.
- Narrativa del UAM (20%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: Excelente narrativa, buena inmersión y conexión que hace del material un verdadero libro. ¡Felicitaciones!
- Creatividad (15%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: La incorporación de dibujos es un acierto creativo que ayuda enormemente al entendimiento de las arterias coronarias, así como la narrativa que acompaña cada página. ¡Felicitaciones!
- Trabajo colaborativo (10%):
- Puntaje: 7
- Retroalimentación: Logrado a pesar de solo incluir 1 registro visual.
- Ortografía y redacción (5%):
- Puntaje: 7
- Retroalimentación: Faltan tildes en “capítulo”, “diagnóstica”, “epílogo”. Parcialmente logrado.
Cálculo del Puntaje Total
El puntaje total se calcula multiplicando el puntaje obtenido en cada criterio por su ponderación y sumando los resultados:
- Identificación anatómica: \(7 \times 0.25 = 1.75\)
- Enigmas descifrados: \(4 \times 0.25 = 1.0\)
- Narrativa del UAM: \(10 \times 0.20 = 2.0\)
- Creatividad: \(10 \times 0.15 = 1.5\)
- Trabajo colaborativo: \(7 \times 0.10 = 0.7\)
- Ortografía y redacción: \(7 \times 0.05 = 0.35\)
Puntaje Total: \(1.75 + 1.0 + 2.0 + 1.5 + 0.7 + 0.35 = 7.3\)
El grupo HALES obtiene un puntaje total de 7.3 sobre 10. ¡Sigue adelante con el excelente trabajo en narrativa y creatividad!
Retroalimentación Detallada para el Grupo HALES
1. Identificación anatómica (25%)
Puntaje: 7/10
Comentario:
"La mayoría de las estructuras anatómicas fueron identificadas correctamente, lo que refleja un esfuerzo notable. Sin embargo, se detectaron errores clave:
- Confusión en el segmento proximal de la arteria descendente anterior (ADA).
- Uso incorrecto de la letra C en las proyecciones OAD-CRAN y OAD-CAUD.Sugerencias:
- Utilizar herramientas interactivas como Complete Anatomy para validar proyecciones.
- Revisar atlas anatómicos impresos o digitales para reforzar la terminología. ¡Estos ajustes técnicos potenciarán su precisión!"
2. Enigmas descifrados (25%)
Puntaje: 4/10
Comentario:
"Las soluciones propuestas muestran un entendimiento general de los enigmas, pero hubo errores críticos en las proyecciones. Por ejemplo:
- Uso de OAD-CRAN para la arteria descendente posterior, lo que genera ambigüedad.Sugerencias:
- Incluir un mapa de referencia con proyecciones estandarizadas junto a los enigmas.
- Realizar sesiones de revisión grupal para validar cada respuesta con imágenes anatómicas. ¡La precisión técnica los llevará al siguiente nivel!"
3. Narrativa del UAM (20%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"¡Una narrativa excepcional! La estructura tipo libro, con capítulos y epílogo, no solo fue inmersiva, sino que facilitó la conexión con el UAM. Destacamos elementos como [mencionar un ejemplo: la analogía del ‘viaje del glóbulo rojo’ para explicar el recorrido coronario]. Para futuros proyectos, podrían explorar formatos interactivos (ej: códigos QR con audionarraciones) para enriquecer la experiencia."
4. Creatividad (15%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"La creatividad brilló en cada página: los dibujos detallados y la narrativa envolvente demostraron un enfoque innovador. Elementos como [describir un ejemplo: las ilustraciones estilo boceto que simulan un cuaderno de explorador] fueron memorables. Sugerimos incorporar animaciones simples (ej: GIFs de flujo sanguíneo) para complementar el diseño estático."
5. Trabajo colaborativo (10%)
Puntaje: 7/10
Comentario:
"Si bien el resultado final refleja trabajo en equipo, la evidencia del proceso fue limitada (solo 1 registro visual). Sugerencias:
- Documentar etapas clave (brainstorming, diseño, correcciones) con fotos o videos breves.
- Incluir una sección de agradecimientos detallados que destaque roles individuales. ¡La colaboración es su fortaleza; solo falta hacerla visible!"
6. Ortografía y redacción (5%)
Puntaje: 7/10
Comentario:
"Se detectaron errores como falta de tildes en palabras como capítulo, diagnóstica y epílogo. Sugerencias:
- Usar herramientas como WordTune o revisión en parejas para pulir detalles.
- Repasar reglas de acentuación en sesiones grupales. ¡La claridad del contenido merece una presentación impecable!"
Puntaje Total: 7.3/10
Cálculo:
\( (7 \times 0.25) + (4 \times 0.25) + (10 \times 0.20) + (10 \times 0.15) + (7 \times 0.10) + (7 \times 0.05) = 7.3 \)
Mensaje Final:
"¡Hales ha demostrado un talento excepcional en creatividad y narrativa! Su capacidad para integrar arte y ciencia es admirable. Aunque hubo desafíos en anatomía y precisión técnica, el núcleo de su trabajo es prometedor. Enfóquense en validar proyecciones y documentar su proceso colaborativo: con dedicación, la excelencia está a su alcance. ¡Sigan escribiendo su historia con pasión y rigor! 📖🖌️"
Nota adicional: Para personalizar, añade un emoji relacionado con su estilo (ej: 🎨 por los dibujos creativos).