Criterio | Ponderación | Excelente (10 pts) | Bueno (7 pts) | Suficiente (4 pts) | Insuficiente (0 pts) | Puntaje | Observaciones |
Identificación anatómica | 25% | Todas las ramas de ACI y ACD están correctamente etiquetadas, con imágenes y descripciones precisas. | Mayoría correcta, errores menores en 1-2 ramas. | Errores en 3+ ramas o proyecciones. | Identificación incorrecta o ausente. | 10 | Cada proyección rama y arteria correctamente detallada, felicitaciones! |
Enigmas descifrados | 25% | Soluciones lógicas, creativas y vinculadas a arteria/rama y proyecciones. | Soluciones correctas pero poco detalladas. | Soluciones parciales o con errores. | Enigmas no resueltos. | 7 | Si bien las respuestas a los enigmas se acercan a lo esperado, falta detallar las ramas específicas de cada caso. En general logrado, felicitaciones. |
Narrativa del UAM | 20% | Historia inmersiva, con analogías originales y conexión clara con la anatomía. | Narrativa funcional pero con lagunas creativas. | Relato básico, sin profundidad. | Sin integración narrativa. | 10 | Excelente narrativa con el UAM, cada imagen acompaña muy bien la narrativa. FElicitaciones! |
Creatividad | 15% | Diseño innovador, uso de multimedia (videos, GIFs) y metáforas memorables. | Creatividad adecuada pero sin elementos destacados. | Diseño básico, sin originalidad. | Copia de plantillas sin adaptación. | 10 | Muy creativo, la disposición de las imágenes, los colores todo acompaña de maravillas el contexto. Felicitaciones! |
Trabajo colaborativo | 10% | Registro visual detallado y evidencia de participación equitativa. | Registro presente pero limitado (ej: solo 1 foto grupal). | Registro incompleto o poco claro. | Sin evidencia de colaboración. | 10 | Logrado. |
Ortografía y redacción | 5% | Texto impecable, sin errores y profesional. | 1-3 errores menores. | 4+ errores que no afectan comprensión. | Errores graves que dificultan la lectura. | 10 | Logrado. |
Total |
Para el grupo CESALPINO, la retroalimentación y el cálculo del puntaje según la rúbrica de la MISIÓN 5 es la siguiente:
- Identificación anatómica (25%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: Cada proyección, rama y arteria correctamente detallada. ¡Felicitaciones!
- Enigmas descifrados (25%):
- Puntaje: 7
- Retroalimentación: Si bien las respuestas a los enigmas se acercan a lo esperado, falta detallar las ramas específicas de cada caso. En general, logrado. ¡Felicitaciones!
- Narrativa del UAM (20%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: Excelente narrativa con el UAM, cada imagen acompaña muy bien la narrativa. ¡Felicitaciones!
- Creatividad (15%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: Muy creativo, la disposición de las imágenes, los colores, todo acompaña de maravillas el contexto. ¡Felicitaciones!
- Trabajo colaborativo (10%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: Logrado.
- Ortografía y redacción (5%):
- Puntaje: 10
- Retroalimentación: Logrado.
Cálculo del Puntaje Total
El puntaje total se calcula multiplicando el puntaje obtenido en cada criterio por su ponderación y sumando los resultados:
- Identificación anatómica: \(10 \times 0.25 = 2.5\)
- Enigmas descifrados: \(7 \times 0.25 = 1.75\)
- Narrativa del UAM: \(10 \times 0.20 = 2.0\)
- Creatividad: \(10 \times 0.15 = 1.5\)
- Trabajo colaborativo: \(10 \times 0.10 = 1.0\)
- Ortografía y redacción: \(10 \times 0.05 = 0.5\)
Puntaje Total: \(2.5 + 1.75 + 2.0 + 1.5 + 1.0 + 0.5 = 9.25\)
El grupo CESALPINO obtiene un puntaje total de 9.25 sobre 10. ¡Excelente trabajo!
Retroalimentación Detallada para el Grupo CESALPINO
1. Identificación anatómica (25%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"¡Excelente precisión! Todas las proyecciones, ramas y arterias fueron identificadas y descritas con rigor anatómico. El uso de imágenes claras y etiquetas detalladas demuestra un dominio excepcional del tema. Para futuros proyectos, podrían explorar correlaciones clínicas de estas estructuras para profundizar aún más su impacto académico."
2. Enigmas descifrados (25%)
Puntaje: 7/10
Comentario:
"Las soluciones propuestas son lógicas y bien estructuradas, pero falta especificar las ramas arteriales involucradas en cada caso (ej: no se mencionó la arteria X en el enigma 2). Recomendamos incluir referencias anatómicas directas en las respuestas para reforzar la conexión con el contenido. ¡Un esfuerzo adicional aquí los llevaría a la excelencia!"
3. Narrativa del UAM (20%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"La narrativa fue un acierto absoluto. Cada imagen se integró de manera coherente y estratégica, potenciando la comprensión del UAM. Destacamos elementos como [mencionar un ejemplo concreto: la secuencia visual que simula un ‘recorrido’ por las arterias]. Para futuras entregas, podrían añadir interactividad (ej: preguntas reflexivas al lector) para enriquecer la experiencia."
4. Creatividad (15%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"El diseño es una mezcla perfecta de funcionalidad y originalidad. La disposición de las imágenes, la paleta de colores y la estructura general reflejan un enfoque creativo y meticuloso. Elementos como [describir un detalle destacado: los diagramas con overlays transparentes] demuestran innovación. Sugerimos explorar formatos no convencionales (ej: infografías animadas) para seguir sorprendiendo."
5. Trabajo colaborativo (10%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"El registro evidencia una colaboración fluida y organizada. Para inspirar a otros equipos, podrían compartir un breve resumen de su metodología (ej: cómo asignaron roles o resolvieron desafíos grupales). ¡Excelente sinergia y compromiso!"
6. Ortografía y redacción (5%)
Puntaje: 10/10
Comentario:
"Textos impecables, con redacción clara y profesional. Un modelo de precisión lingüística. Como próximo paso, podrían incorporar recursos narrativos (ej: metáforas o storytelling técnico) para añadir dinamismo sin perder rigor académico."
Puntaje Total: 9.25/10
Cálculo:
\( (10 \times 0.25) + (7 \times 0.25) + (10 \times 0.20) + (10 \times 0.15) + (10 \times 0.10) + (10 \times 0.05) = 9.25 \)
Mensaje Final:
"¡Cesalpino ha entregado un trabajo sobresaliente! Su dominio anatómico, creatividad y cohesión grupal brillaron en casi todos los criterios. Aunque los enigmas requieren mayor especificidad, el resto fue impecable. Los animamos a perfeccionar esos detalles para alcanzar la máxima puntuación. ¡Sigan explorando con ese espíritu innovador! 🔍✨"
Nota adicional: Si deseas personalizar, añade un emoji relacionado con su proyecto (ej: 🎨 por la paleta de colores creativa).