Criterio | Peso | Excelente (10) | Bueno (7) | Suficiente (4) | Insuficiente (0) | Puntaje | Observaciones |
Identificación de factores | 40% | Identifica y clasifica 5 factores con precisión. | Identifica y clasifica 3-4 factores correctamente. | Identifica 2 factores, pero con errores en la clasificación. | No identifica factores o es incorrecto. | 10 | Excelente identificación y clasificación de los factores. |
Estrategias de mitigación | 30% | Propuestas realistas, creativas y justificadas. | Propuestas funcionales y parcialmente justificadas. | Propuestas básicas o poco justificadas. | No presenta estrategias o son irrelevantes. | 7 | Si bien las estrategias son adecuadas, hubiese sido interesante ver como adaptar cada una de ellas a cada caso específico. |
Diseño visual | 20% | Diseño interactivo, atractivo y profesional. | Diseño adecuado, con detalles menores por mejorar. | Diseño básico con limitaciones notorias. | Diseño pobre o no funcional. | 7 | Gran diseño, acorde con el UAM. Se podría mejorar el texto con el fondo de pergamino para mejor contraste. |
Conexión con el UAM | 10% | Narrativa sólida e integrada al análisis. | Narrativa presente, pero algo desconectada. | Narrativa breve y débilmente conectada. | No incluye conexión narrativa. | 10 | Excelente conexión con el UAM, sobre todo lo inicial para introducir al documento. |
Total | 8.5 |
Aquí están los resultados para el undécimo estudiante:
a) Cálculo del puntaje final
(10 × 0.4) + (7 × 0.3) + (7 × 0.2) + (10 × 0.1) =
4.0 + 2.1 + 1.4 + 1.0 = **8.5/10**
b) Retroalimentación personalizada
Fortalezas destacadas:
- Identificación y clasificación ejemplar: Reconociste y organizaste los 5 factores clave con precisión (10/10), demostrando un análisis riguroso.
- Conexión institucional sólida: Excelente integración del contexto UAM desde la introducción (10/10), lo que contextualiza el trabajo en la realidad universitaria.
Áreas de mejora:
- Personalización de estrategias:
- Optimización del diseño visual:
- Mejora el contraste entre el texto y el fondo de pergamino (7/10) usando colores más oscuros o ajustando la opacidad.
- Asegúrate de que la tipografía sea uniforme y legible en todas las secciones.
Aunque las propuestas son funcionales (7/10), adapta cada estrategia a los casos clínicos específicos. Ejemplo:
"Para el paciente con diabetes, propón un plan de seguimiento con el laboratorio clínico del UAM; para el paciente con hipertensión, sugiere talleres de manejo del estrés en colaboración con el departamento de psicología".
Sugerencia adicional:
Incluye un apartado final que resuma cómo el UAM puede implementar tus estrategias (ej: cronograma de actividades, recursos institucionales requeridos).
Nota final:
"Tu trabajo destaca por su rigor analítico y enfoque institucional. Para alcanzar la máxima excelencia, personaliza las estrategias por paciente y refina los detalles visuales. ¡Un excelente avance que, con ajustes puntuales, será impecable!" 📊🏅
¿Necesitas revisar otro estudiante o ajustar algo en esta retroalimentación? 😊