Criterio | Peso | Excelente (10) | Bueno (7) | Suficiente (4) | Insuficiente (0) | Puntaje | Observaciones |
Identificación de factores | 40% | Identifica y clasifica 5 factores con precisión. | Identifica y clasifica 3-4 factores correctamente. | Identifica 2 factores, pero con errores en la clasificación. | No identifica factores o es incorrecto. | 0 | La identificación es buena, sin embargo, la clasificación es incorrecta. |
Estrategias de mitigación | 30% | Propuestas realistas, creativas y justificadas. | Propuestas funcionales y parcialmente justificadas. | Propuestas básicas o poco justificadas. | No presenta estrategias o son irrelevantes. | 10 | Excelentes propuestas basadas en los casos particulares y cada paciente. |
Diseño visual | 20% | Diseño interactivo, atractivo y profesional. | Diseño adecuado, con detalles menores por mejorar. | Diseño básico con limitaciones notorias. | Diseño pobre o no funcional. | 7 | Si bien los colores son adecuados, el exceso de texto hace perder el impacto visual. |
Conexión con el UAM | 10% | Narrativa sólida e integrada al análisis. | Narrativa presente, pero algo desconectada. | Narrativa breve y débilmente conectada. | No incluye conexión narrativa. | 10 | Buena conexión con el UAM, hubiese sido interesante verlo también en las estrategias de mitigación. |
Total | 5.4 |
Aquí están los resultados para el tercer estudiante:
a) Cálculo del puntaje final
(0 × 0.4) + (10 × 0.3) + (7 × 0.2) + (10 × 0.1) =
0 + 3.0 + 1.4 + 1.0 = **5.4/10**
b) Retroalimentación personalizada
Aspectos destacados:
- Estrategias de mitigación excepcionales: Propuestas creativas, bien justificadas y adaptadas a casos específicos (10/10).
- Conexión con el UAM sólida: Integración clara del contexto institucional en la narrativa (10/10).
Áreas críticas de mejora:
- Identificación y clasificación de factores:
- Diseño visual:
Aunque identificaste los factores, la clasificación es incorrecta (0/10). Revisa las categorías requeridas (ej: modificables, no modificables, etc.) y alinea cada factor según su naturaleza.
El exceso de texto reduce el impacto visual (7/10). Usa recursos gráficos (infografías, bullets, iconos) para sintetizar la información y facilitar la lectura.
Sugerencia adicional:
Incluye la conexión con el UAM en las estrategias de mitigación (ej: "¿Cómo aprovechar recursos institucionales para implementar tus propuestas?").
Nota final:
"Tus estrategias demuestran un enfoque innovador y centrado en los pacientes, pero la clasificación errónea de factores afecta significativamente el resultado. Trabaja en organizar la información con precisión y equilibra texto con elementos visuales. ¡Tienes ideas valiosas que, con ajustes técnicos, destacarán aún más!" 💡🛠️
¿Necesitas modificar algo o continuar con otro estudiante? 😊